Espacio para el desarrollo y uso de la web 2, por un Chile moderno, democrático, justo y solidario.
viernes, 21 de septiembre de 2007
OTRA DE GOOGLE
Fuente : Atina Chile 20-09-07
Google docs a partir de la madrugada del día de hoy a dejado a disposición de todos sus usuarios que cuenten con cuentas google, la nueva herramienta para crear presentaciones online en powert poin. Siendo una de las características de este nuevo sistema de trabajo en red, la elaboración colectiva de documentos, y que la aplicación sea compatible con Microsoft.
Esta nueva aplicación llamada Presententations, es equivalente al powertpoint, que viene incluido en los Pc con navegadores windows; siendo capaz de utilizarse con 25 idiomas. Segu declaraciones de sus creadores: “Lejos de dañar al producto equivalente de Microsoft, los expertos prevén que Presentations refuerce la posición de PowerPoint, más bien viene a complementar a éste en el campo de la colaboración online.
Presentations mantiene las características conocidas de Docs para el trabajo en equipo, permite que varias personas colaboren en la elaboración simultánea de un documento a través de la Red, y hace que éste sea accesible desde cualquier momento.”
Otra de las herramientas interesantes es el video explicativo que google ha dejado a disposición de los internautas, para comprender cuales son las utilidades de los documentos y presentaciones en red.
miércoles, 8 de agosto de 2007
Proyecto Cybersyn: El Internet se gestó en Chile

Les presentamos la historia de Cybersyn, una experiencia pionera a nivel mundial sobre el uso de las redes de manera integral en un país, y del cual hoy se están sacando valiosas lecciones alrededor del mundo.
lunes, 16 de julio de 2007
jueves, 5 de julio de 2007
HAY QUE EDUCAR PARA LOS BLOG

" aaaa y otra cosa la páguina de mi compañero sebastian vidal es mas fomeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!"
escrito en el blog de un chico, compañero de mi hijo de quinto básico, causó rabia y mucha pena en Sebastián (mi hijo). El dibujo fue lo que más le impactó.
Puede ser cosa de niños, pero el uso de la tecnología, sobre todo en los niños, debe ser acompañada y guiada.
Hay que tomar el tema en serio, y si tienes hijos que están en la blogosfera, preocupate de sus post y de sus temas.
(el blog del citado chico, paradojalmente se llama, zonadeamigos.)
lunes, 25 de junio de 2007
ODA A LA NIEVE
Aquí va uno, y si quieres leer más, puedes visitar su blog de poemas, literadelajuventud
Oda a la nieve
Nieve, blanca nieve,
Que bañas con tus mareas los prados y los jardines,
Vistes de blanco la ciudad,
Bajas de las bellezas de Dios,
Es el regalo de algo bueno.
Eres como la belleza de Dios,
El alma de la pura verdad, del bello coral,
Adornas con tu vestido blanco las blancas montañas,
Espantas la inspiración del diablo: El fuego.
Atormentas a las casas que no resisten tus estragos
Que no soportan tu belleza,
Y el insaciable descuido de no preocuparse de su absurda presencia,
Que caes sin precipitación, ni, aceleración,
Nieve, blanca nieve,
Eres el impuro pensar de la maldad,
El pensamiento de los ángeles en el cielo,
Eres el santo remedio de los estropicios de las catástrofes,
Aunque tú los provoques tu los alivias.
O blanca nieve, habla sin boca,
Te acompañas a oír el silencio en la horrible soledad,
O blanca, blanca nieve bordada, tejida y destruida,
Tejes el agua en el extenso oxigeno.
Autor: Sebastián Vidal
miércoles, 20 de junio de 2007
ABASTIBLE ME CORTO EL GAS
sábado, 16 de junio de 2007
miércoles, 13 de junio de 2007
LA INTERNET - FUERZA SOCIAL

Michael Moore entra así en el universo de la 'web 2.0', el Internet social, en el que los contenidos no se comunican de manera unidireccional, desde el autor al usuario, sino que el flujo de información es recíproco.
Moore, investigado
El cineasta quiere responder de esta manera, además, a la posible batalla legal que puede plantearle el gobierno de Estados Unidos si éste sigue adelante con la investigación sobre el viaje que hizo a Cuba para rodar su último filme, 'SiCKO'.
El Departamento del Tesoro comunicó el pasado 7 de mayo al realizador estadounidense la apertura de una investigación sobre su viaje a Cuba, a donde Moore llevó a tres afectados por los atentados del 11-S para que recibieran asistencia médica gratuita en la en la isla.
El propio Michael Moore estrenó el nuevo canal en YouTube con un vídeo en el que explica cuáles son los objetivos que persigue con el experimento.
viernes, 1 de junio de 2007
jueves, 24 de mayo de 2007
Chile País Digital
Chile debe apuntar hacia allá.
Un aporte de Fundación País Digital.
miércoles, 16 de mayo de 2007
CHILE PRIMERO
Por cierto que la presencia de Fernando Flores fue importante, con su meridiana claridad respecto a como construir el futuro, pero también fue relevante la presencia de una "nana" venida del norte que nos emocionó con sus ganas de incorporarse al "nuevo mundo" de las tecnologías digitales y de comprometerse a enseñar a sus pares la importancia de estar hoy en día "conectados"
El mensaje fue muy claro, mirar el futuro con compromiso y esperanza. Chile puede y debe jugar en las grandes ligas, para ello debe superar la forma como se hacen las cosas hoy en día.
Fuerte y Claro, con Chile Primero.
viernes, 11 de mayo de 2007
EL LADO OSCURO DE LA WEB
Una de cada diez páginas webs analizadas por el gigante Google contiene códigos peligrosos para su ordenador. Para leer más pinha aquí.
viernes, 4 de mayo de 2007
LIBERTAD DE EXPRESION AMENAZADA
ONU asegura que arresto de "blogueros" está en aumento.
"Los cyber-disidentes arrestados el años pasado son unos 65. Nosotros podemos decidir cómo informarnos eligiendo entre miles de fuentes, pero en el resto del mundo esta oportunidad no es siempre una garantía", explicó Tala Dowlatshashi, responsable en Nueva York de Reporteros Sin Fronteras.
El organismo para la defensa y lucha por la libertad de prensa registró censura a los portales en Estados Unidos, Egipto y China, donde el gobierno bloqueó también sistemas de mensajes instantáneos, así como también el de llamados a través de Internet.
Skype, el programa que permite llamar por la red, "hizo muy fácil las conversaciones entre periodistas y sus fuentes, pero en este caso el gobierno chino bloqueó palabras clave, impidiendo a los ciudadanos hablar del Dalai Lama", dijo Dowlatshashi.
Fuente : Emol-4-05-2007
¿Cuál es tu opinión?
¿Código abierto, software libre? Oportunidades para Chile
¿Por qué es importante para Chile?
Para leer más, pincha aquí.
¿Qué te pareció el artículo?
viernes, 27 de abril de 2007
miércoles, 4 de abril de 2007
miércoles, 21 de marzo de 2007
CHILE Y SU REGIONALIZACION
Sin una verdadera regionalización; autonomía presupuestaria, elección directa de nuestras autoridades regionales, entre otros temas, es muy difícil que chile pueda desarrollarse integralmente.
Les invito a adherir, pincha el vínculo de la imagen.
lunes, 19 de marzo de 2007
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
sábado, 10 de marzo de 2007
viernes, 9 de marzo de 2007
LA WEB 2
¿Qué significa?
Encontré este interesante artículo que comparto con ustedes.
Esta “visión” puede contribuir a la comprensión del uso de las redes en el desarrollo de la capacidad de participación de los ciudadanos, en un mundo global.
Incorporarnos al mundo no sólo se explica a través de la apertura económica, sino también al incorporarnos al mundo de las redes del conocimiento dinámico y participativo.
También así podemos darle a chile una oportunidad.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Todo inició cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive en la que hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference de 2004. Esta conferencia no solo fue exitosa sino que ya tuvo seguimiento en la Web 2.0 Conference del 2005 celebrada en Octubre.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
La web es la plataforma
La información es el procesador
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software ("Servicios en beta perpetuo")
La Web 2.0 con ejemplos
La forma más fácil de comprender lo que significa la Web 2.0 es a través de ejemplos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0:
Web 1.0 > Web 2.0
Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
mp3.com –> Napster (Descargas de música)
Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda
Page views –> Cost per click
CMSs –> Wikis (Manejo de contenidos)
Categorías/Directorios –> Tagging
¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?
El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
Algunas tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
Respeto a los estándares del XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
Sindicación de contenidos.
Ajax (Asincronical javascript and xml).
Uso de Flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
¿En qué nos sirve la Web 2.0?
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet.
Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0 y como los webmasters deberían de prepararse. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
Más información del Web 2.0
What is Web 2.0 en O’reilly (inglés)
Web 2.0 en la Wikipedia
Plataforma Web 2.0 : ¿Que Es?
Web 2.0 for designers (inglés)
Lo que el Web 2.0 no es en Alt1040.
Are you ready for Web 2.0? en Wired.
viernes, 2 de marzo de 2007
UN GRAN EJEMPLO
Pinchen en la foto y podrán acceder a éste.
miércoles, 28 de febrero de 2007
¡SORPRENDENTE!
Científicos chinos logran dirigir por control remoto vuelo de paloma.
Los investigadores desarrollaron una tecnología electrónica utilizada antes en ratones, e implantaron una serie de micro-electrodos en el cerebro del ave.
martes, 27 de febrero de 2007
lunes, 26 de febrero de 2007
TRANSANTIAGO

TRANSANTIAGO – ATRÁS-SANTIAGO
En el desarrollo de mis labores profesionales relacionada con el área minera, me ha tocado participar en algunos proyectos que dan cuenta de “simulaciones” de diferentes procesos. Estos ejercicios, apoyados por softwares expertos permiten predecir y evaluar los eventos del proceso y a la vez buscar las mejores opciones de ejecución.
Me llama poderosamente la atención que en la puesta en marcha del Transantiago se vislumbren problemas asociados a frecuencia de buses y oferta de trasporte para poder cumplir con los requerimientos del público en general. ¿Acaso los especialistas que diseñaron y corrieron el o los modelos no fueron capaces de incorporar estas variables ? ¿Se realizaron estas simulaciones efectivamente y fueron validadas?
Cuesta entender cómo un sistema de esta magnitud adolezca de tantas deficiencias en circunstancias que se estaba preparando, al menos desde el año 2002, y hoy nos dicen que el sistema merece ajustes.
¿Se puede jugar con la paciencia y fe pública?
Habrá que ver cuanto tiempo será capaz de aguantar el pueblo de Santiago.
(Ojo, el sistema Colombiano de transporte aparentemente está entrando en crisis)
Charles Vidal S.
jueves, 22 de febrero de 2007
VIDEO JUEGOS
Me llamó la atención las declaraciones de Bill Gates respecto al uso por parte de los niños de las consolas de juego. Cualquiera podría pensar que los potenciales consumidores de “computación”, los niños, serían el objeto de los gigantes informáticos, Microsoft entre ellos.(La Tercera 22-02-2007)
Estudios realizados en EEU indican que los niños pasan, en promedio, 13 horas a la semana con pasatiempo de video juegos. Se ha podido determinar que estos niños desarrollan comportamientos y pensamientos agresivos, siendo éstos menos solidarios y compasivos hacia sus pares.
Importante tarea nos asiste a quienes estamos en la etapa de criar a nuestros hijos en el buen uso de las tecnologías, entre otras cosas.
VIÑA TIENE FESTIVAL
-Transantiago
-Chiledeportes
-Arreglines del SII
-MOP y sobre sueldos
-La muerte de los cisnes en Valdivia
-Caída del puente Loncomilla
-Las caleteras inexistentes de las autopistas
-La medalla ganada en “España” por el hockey en patines. (Así entienden la realidad alguno de nuestros representantes populares, J.Naranjo).
Continuará…
Queda abierta la posibilidad de agregar nuevos "numeritos".
miércoles, 21 de febrero de 2007
Presentación
La globalización, fenómeno en el cual nos encontramos insertos, nos propone desafíos que podemos o no asumir. Uno de ellos es la incorporación al mundo digital, al mundo de las redes que nos permiten estar “conectados” prácticamente con el mundo entero. Sin duda las ventajas que nos trae esta nueva era son inconmensurables.
El uso de estas tecnologías en cada uno de los ámbitos de nuestra vida nacional, a mi juicio, debe masificarse al máximo, tanto en los temas técnico – profesionales como en la vida doméstica.
Estos conceptos generales me motivan a presentar mi blog y a ofrecerlo a
Charles Vidal S.